Trata cualquier alteración en el aparato locomotor. La OMS define la fisioterapia como “el arte y la ciencia del tratamiento a través del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad”. En REDI Espai Salut se realiza la fisioterapia como a tal.
Los tratamientos son totalmente individualizados y se programan en función de las necesidades del paciente. Creemos en la relación fisioterapeuta-paciente y sobretodo con la comodidad, respeto y profesionalidad que el paciente se merece.
En REDI Espai Salut hacemos los tratamientos para solucionar cualquier lesión/alteración en el aparato locomotor ya sea para curar o prevenir.
La punción seca es una técnica de carácter miofascial. Actúa sobre diferentes tejidos (tejido facial, muscular o tendinoso) mediante el trabajo manual de unos puntos que provocan dolores reflejos, irradiantes y referidos. Estos puntos se llaman puntos gatillo.
Mediante la técnica de punción se puede actuar en zonas con afectación tanto crónica como aguanta consiguiendo una disminución del dolor más rápida y efectiva.



Fisioterapia Uroginecológica
El embarazo, el parto, el posparto, el estreñimiento, la obesidad, la menopausia y algunas prácticas deportivas pueden debilitar la musculatura pelviana ocasionando incontinencia urinaria cuando se hace un esfuerzo, prolapsos (descenso de órganos pélvicos) y disfunciones sexuales (disminución de la sensibilidad en las relaciones, dispareunia, vaginismo…)
La fisioterapia uroginecològica previene y trata:
Disfunciones urològicas:
Incontinencia urinaria de esfuerzo, de urgencia y mixta.
Problemáticas ginecológicas y obstétricas:
Prolapsos de órganos (vejiga y matriz)
Preparación al parto
Recuperación postparto
Secuelas de cicatrices (episiotomía o cirugía vaginal)
Recuperación en la cirugía pélvica y recuperación post cirugía.
Patologías coloproctológicas:
Incontinencia fecal o en gases, estreñimiento terminal.
Trastornos sexuales.
Dolor pélvico perineal.
Las técnicas que desde REDI Espai Salut se usan son les siguientes:
- Ejercicios de suelo pélvico
- Biofeedback
- Estimulación
- Terapia comportamental
- Cinesiterapia
- Masoterapia
Todos los tratamientos son individuales y personalizados. Son realizados por fisioterapeutas especializados en uroginecología, coloproctología y fisiosexología. Es una solución terapéutica no invasiva, sin ningún riesgo para el paciente y con efectividad demostrada.