Pre-parto y post-parto












Gimnasia maternal
Se trata de unos ejercicios físicos que ayudan a que nuestro cuerpo esté en las mejor condiciones durante el embarazo, el día del parto y en el postparto. Se trabajan posturas y movimientos que nos ayudarán en la fase de dilatación del parto, cómo respirar para tolerar mejor las contracciones y realizar el pujo en el momento del parto, mejorar la circulación sanguínea y aprender a relajarse.
Sesiones teóricas
Masaje perineal y de suelo pélvico, para así mejorar la elasticidad de los músculos del suelo pélvico reduciendo así la utilización episiotomía en el momento del parto.
Respiraciones y posturas facilitadoras durante la dilatación y expulsivo. El día del parto, conocer los signos de parto y cómo actuar en cada caso, y la lactancia.
Drenaje linfático manual
El sistema linfático forma parte del sistema circulatorio conjuntamente con el venoso y el arterial. El drenaje linfático es una técnica de masaje manual que favorece el buen funcionamiento de este sistema. Técnica indicada en casos de retención de líquidos y edemas en el embarazo, entre otros.
Post-parto
Una vez pasada la visita de la cuarentena, es un buen momento para iniciar los ejercicios de tonificación de la faja abdominal y perineal de manera correcta y segura. Así se evitarán posibles problemas de incontinencia urinaria y/o fecal, prolapsos de vejiga o matriz, mejorar la sensibilidad al reiniciar las relaciones sexuales y dar a conocer como realizar correctamente los esfuerzos diarios.
Gimnasia abdominal hipopresiva
Técnica que nos proporciona un aumento de tono muscular de la faja abdominal y del suelo pélvico. Utilizada en el postparto como tratamiento preventivo de descensos viscerales y posibles incontinencias urinarias.
Sesiones individuales
Hacemos sesiones individuales para valorar cada caso y así aplicar las técnicas más adecuadas.